La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunirá este jueves con más de 2 mil alcaldes del país para discutir temas relacionados con obras de infraestructura para pueblos indígenas, agua y saneamiento, y atención a las causas de la violencia.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria mencionó que se abordarán varios temas y destacó que es la primera vez que un titular del Ejecutivo lidera un encuentro de este tipo. “Creo que nunca ha habido una reunión de una presidenta con todos los presidentes municipales, eso es bueno, vienen gobernadores, es esta coordinación que es indispensable”, afirmó.
Uno de los temas a tratar es la asignación del 10% del presupuesto del Fondo para la Infraestructura Social de 2025 a obras en comunidades indígenas y afromexicanas, tras las modificaciones a la Constitución en su favor.
“¿Cómo se va a hacer? Con asambleas en cada una de las comunidades, es importante que presidentes municipales y gobernadores lo sepan. Estamos firmando acuerdos para fortalecer lo que viene en la ley del presupuesto de egresos de la Federación”, explicó Sheinbaum.
Otro punto a discutir es la propuesta de la administración federal para combinar recursos de los tres niveles de gobierno en proyectos de agua potable y saneamiento. “Eso significa hacer programas maestros por municipio y región, queremos que haya participación de todos y que estén de acuerdo”, señaló.
Finalmente, se abordará la atención a las causas de la violencia desde las regiones, a través de dos mecanismos: el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, con visitas a los municipios, y los “senderos de paz” que se quieren construir en todo el país, con la participación de los presidentes municipales.
Más historias
Más de 7,500 personas acompañaron a Claudia Sheinbaum durante su gira: Menchaca.
Sheinbaum asegura que la reforma a la ley del ISSSTE no afectará pensiones ni aplicará descuentos
Gobierno considera acciones legales contra Google por negativa a cambiar el nombre del Golfo de México