abril 4, 2025

Sheinbaum asegura que la reforma a la ley del ISSSTE no afectará pensiones ni aplicará descuentos

Ante las movilizaciones de maestros en rechazo a la reforma a la Ley del Issste, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que esta no busca disminuir pensiones ni aplicar descuentos a los ingresos de los docentes ni de los trabajadores de base del Estado. Explicó que la reforma está destinada a que la compensación del 2 por ciento que reciben los servidores públicos de confianza se utilice para fortalecer la institución.

Sheinbaum señaló que podría haber mala información o que la ley no esté redactada de manera clara, por lo que es necesario fortalecerla y explicarla adecuadamente. Añadió que, si es necesario, se modificarán los escritos para que quede totalmente claro.

La presidenta también planteó que, tras la aprobación de esta reforma, podría haber una segunda modificación para mejorar las pensiones, ya que es importante revisar bien los recursos disponibles para no prometer algo que no se pueda cumplir.

Para cambiar la ley, Sheinbaum destacó la necesidad de conocer las posibilidades del Presupuesto de Egresos de la Federación para apoyar a los maestros. Afirmó que están de acuerdo en que debe haber mejores pensiones, pero es fundamental ser responsables en el manejo del presupuesto.

Sheinbaum subrayó que la aprobación de esta ley del Issste no impedirá futuras modificaciones. Al contrario, se llevarán a cabo mesas de trabajo para mejorar las pensiones y revisar la reducción de los años de jubilación.

La presidenta resaltó que se está avanzando en mejorar los servicios del Issste y resolver el tema del Fovissste. Aseguró que esta reforma no afectará en lo más mínimo a maestros ni a trabajadores de base.

Sheinbaum precisó que a los maestros no se les descontará nada más de lo que actualmente establece la ley. La reforma no impacta a trabajadores de base de los gobiernos ni del sector salud, sino únicamente a los trabajadores de confianza de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) que reciben un ingreso adicional por compensación.

Finalmente, Sheinbaum indicó que no solo dialoga con el sindicato de maestros, sino también con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Informó que ya se ha reunido dos veces con ellos y que habrá mesas de diálogo desde el gobierno federal para aclarar todas las dudas y evitar malentendidos que puedan llevar a movilizaciones. Además, habrá mesas de trabajo con el Congreso para discutir abiertamente la reforma y permitir la participación de maestras y maestros interesados.