abril 16, 2025

China intensifica la guerra comercial aumentando aranceles a productos provenientes de EU en 125%.

China anunció este viernes un incremento de los aranceles a los productos estadounidenses, llevándolos al 125%, intensificando así la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Según un comunicado de la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín, la decisión responde a los aranceles «anormalmente altos» impuestos por Estados Unidos, los cuales, según el organismo, violan normas internacionales y principios económicos básicos. Este nuevo gravamen entrará en vigor el sábado, y Pekín advirtió que, a este nivel, los productos estadounidenses perderán competitividad en el mercado chino. Además, China planea presentar una demanda ante la OMC contra la última ronda de aranceles de Trump.

La incertidumbre generada por las políticas de Donald Trump ha debilitado al dólar, que alcanzó su nivel más bajo frente al euro en más de tres años. En los mercados, las bolsas europeas mostraron caídas a media jornada, mientras que el índice Nikkei de Tokio cerró la semana con una pérdida del 2.95%.

En otro frente, el presidente chino, Xi Jinping, instó a la Unión Europea a unirse contra el «hostigamiento» unilateral. Durante una reunión en Pekín con Pedro Sánchez, Xi destacó la importancia de la cooperación entre China y la UE para proteger la globalización económica. Sánchez, por su parte, subrayó la necesidad de superar las tensiones comerciales para fortalecer las relaciones entre ambas potencias.

Mientras tanto, la Unión Europea, tras la pausa de 90 días anunciada por Trump en los aranceles a varios socios comerciales, busca evitar una escalada de tensiones. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, advirtió que el bloque tiene contramedidas listas, como gravar los ingresos publicitarios de plataformas digitales estadounidenses. Por su parte, el Banco Central Europeo se declaró preparado para intervenir si la estabilidad financiera de la eurozona se ve amenazada.